Scroll Top

La dignidad en la política

paoltroni

Por Rubén H. Alice

Politólogo

 Una tibia tarde de la primavera francesa, un  15 de abril de 1794, en Paris,  la máxima dirigencia de la Revolución Francesa” mandaba al cadalso a George Danton,  sin duda uno de los principales inspiradores de aquella revolución.  En dicha situación Dantón supo enfrentar la muerte  con gallardía, y cuando enfrentó  la guillotina miró hacia el despacho de Robespierre, a cargo del gobierno revolucionario,  y le espetó  “ De lo único que me arrepiento es de irme antes de la rata de ti, Robespierre”, fiel a su estilo confrontativo y principista, sostendría su dignidad hasta la muerte, desafiando al injusto tirano que lo condenara.

Pasados 144 años un caso parecido ocurriría en una fría tarde de marzo de 1938 en Moscú, cuando fuese fusilado unos los hombres más esclarecidos de ese lúgubre proceso llamado “revolución de octubre”, Nickolay I. Bujarín, el economista que por tener ideas encontradas con dictador José Stalin sería encarcelado, torturado y ejecutado “por traición”. Lo llamativo de aquella tarde fue que mientras Bujarin marchaba  al paredón de fusilamiento,  lo haría gritando que se debía seguir apoyando al camarada  Stalin, ya  que aquel era el camino que debía seguir  la revolución

Dantón sería recordado hasta en los libros del colegio, en tanto Bujarín caería en el olvido.  Enfrentar la muerte con dignidad no es el mismo precio que hacerlo indignamente.

 Más cercano en el tiempo, en nuestra querida Argentina, desde el gobierno “libertario”, sus máximas autoridades   no han  escatimado en “tirar por la ventana” con fusilamiento mediático, como le llaman ahora, a decenas de funcionarios, a los que ellos mismos habían  colocado    en sus mandos.                                   

  Sin embargo, conociendo a sus personajes,   no llama tanto la atención las maltratadoras actitudes de LLA,  sino que lo sugestivo de estos casos  termina siendo la  pasividad que une, como  común denominador,  a los echados del poder.  Estos  condenados a abandonar  el paraíso libertario, a pesar de ser  expulsados de manera deshonrosa, saludados  con  calificativos despreciables y  procediendo  indecorosamente,  lejos de demostrar su enojo o contradicción,  se van cantando odas al gobierno,  agradeciendo al presidente haberlos convocado,  y  otras benevolentes declamaciones por el estilo.  Un ejemplo de ello,  a poco andar del gobierno, fue el ex Intendente de La Plata, Julio Garro, quien habría conseguido conchabo al lado del adalid de la indignidad  Daniel Scioli,  que fuese expulsado por emitir su opinión sobre un episodio que involucró a futbolistas de la selección argentina .Garro fue echado por whats app por el Presidente luego de los ataques de un bloguero “libertario”.  Asombrosamente, ante su expulsión,  el dirigene del PRO dijo estar “agradecido al Presidente por permitirle formar parte de su equipo”.  Otro caso emblemático fue la expulsión de la ex Canciller Diana Mondino quien tras ser eyectada dijo estar conforme y que “acompañara al presidente desde el lugar que sea”

  Muchos son los casos parecidos a estas indignas muestras de obsecuencia,  pero la más sugestiva sin duda  es la de Ramiro Marra, uno de los creadores de LLA y cabeza del partido en CABA, cuya expulsión esta semana asombró a propios y ajenos, ya que ante esta situación, Marra exclamó que “seguirá apoyando a su amigo el presidente” a la vez que exclamaba ¡Viva la Democracia! ¡Viva la Libertad carajo!

 De los expulsados del entorno gubernamental, en estos  tiempos de gobierno de LLA,  que han sido muchos, solo un dirigente  de LLA   se atrevió a hacerles frente a la jauría de blogueros  indocumentados y al entorno obsecuente de cortesanos que rodean al presidente Milei, el Senador Nacional Francisco Paoltroni.  Fue él, quien no solo se mantuvo firme  en su posición, contraria al resto de sus pares de bloque,  ante la orden de votar  el nombramiento de un juez de prosapia cuestionable, candidato a integrar la Suprema Corte de la Nación, mediante espúreos acuerdos de los “anticasta”  con los “kirchneristas”,    sino que  el Senador enalteció sus argumentos, pagando con la expulsión del “primer círculo”  la defensa de sus principios,  y no abandonó la pelea para irse a la casa a esperar que lo vuelva a llamar el “gran father” o la “gran mother”, vaya a saber , sino que esta en guardia para la pelea política.

 En estos tiempos que corren, al parecer , la dignidad y el honor han perdido valor  en la Argentina en  una clase política  mendaz  donde la mayoría de ellos son fervientes  adherentes  a un comportamiento pusilánime  a lo  Bujarín.  Claro que hay excepciones   cuyo comportamiento altivo  recuerdan más al líder de la Revolución Francesa, que sin duda representa el Senador Francisco Paoltroni.

Entradas relacionadas

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?
Pablo Cabrera - CEO
¡Hola! 😊.
¿En que te puedo ayudar?